Welcome to our website. Bienvenido a nuestro sitio web

El servicio técnico de computadoras se ha vuelto esencial para la pequeña y mediana empresa o pyme como para los hogares particulares. La información de su pyme o su información personal es un patrimonio invaluable; y hoy la computadora es el principal medio de generarla y guardarla. La revisión y el mantenimiento de los sistemas informáticos y de la computadora como medio físico debe ser constante.

1.Mantenimiento y actualización del sistema operativo 2.Actualización del software antivirus 3.Respaldo diario de la información más relevante de su empresa 4.Mantenimiento y reparación de la red Wi-Fi 5.Instalación de nuevas computadoras y routers

DySpc make your life easy agreganos a tu blog copiando el código html



Instalamos Win 8 o 7 Ultimate y Linux juntos en tu PC o Notebook y elegi con que S.O. arrancar.

Recuperamos los DATOS de su disco rìgido.

Recuperamos los DATOS de su disco rìgido.
Recuperamos los DATOS de su disco rìgido.

Diseñamos tu Blog Consultanos diagnosticoysoluciones@hotmail.com

Diseñamos tu Blog Consultanos  diagnosticoysoluciones@hotmail.com
MSN y MAIL diagnosticoysoluciones@hotmail.com Seguinos en Twitter @DySpc

REALIZAMOS MANTENIMIENTO MENSUAL DEL EQUIPO PC NOTEBOOKS REDES

REALIZAMOS MANTENIMIENTO MENSUAL DEL EQUIPO PC NOTEBOOKS REDES
http://diagnosticoysolucionespc.blogspot.com/

sábado, 15 de diciembre de 2012

Google Maps volvió al iPhone

Tras ser reemplazada por el criticado servicio cartográfico de Apple en septiembre, la app volvió a los dispositivos de la manzanita con varias mejoras y ya se encuentra disponible para su descarga
Google Maps volvió al iPhone
Una de las características más esperadas de iOS 6, lanzado en septiembre, era la aplicación de mapas de Apple, con la que anunció que reemplazaría a la de Google.
La sorpresa de muchos usuarios fue grande al comenzar a usar los mapas: el servicio tenía errores de todo tipo, como mostrar la torre Eiffel achatada o confundir el nombre de ciudades o lugares. Apple, en una movida poco usual, salió a pedir disculpas a pocos días de lanzamiento de la app.
Los mapas así se convirtieron en un punto de discordia en la relación entre ambas empresas y una señal de su creciente rivalidad.
Desde Google, en tanto, se mantuvieron bastante herméticos respecto del nuevo producto de Apple y de un nuevo Google Maps para iOS, aunque los rumores acerca de una app para dispositivos Apple comenzaron a surgir casi tan rápido como las críticas al servicio de Cupertino.
Finalmente, y a pesar de los rumores acerca de que Apple no la aprobaría, Google Maps volvió a los dispositivos de Apple y ya está disponible para su descarga. Es gratuita y compatible con iPhone (3GS en adelante) y iPod Touch (a partir de tercer generación). Si bien en iTunes se señala que está disponible también para iPad, de acuerdo con Google, esto llegaría en el futuro.
La aplicación de Google trae interfaz renovada, más clara y limpia, que facilita leer y obtener la información buscada.
Al deslizar dos dedos hacia la izquierda sobre el costado derecho de los mapas, se accede a otras funcionalidades, como tráfico y satélite, que se cargan rápidamente (también hay un pequeño botón en la esquina inferior derecha para acceder).
La velocidad es un punto que Google mejoró en sus nuevos mapas para dispositivos Apple, ya que, la aplicación carga las imágenes y realiza las búsquedas más rápidamente que en las versiones para plataformas anteriores a iOS 6.

La caja de búsqueda se encuentra en la parte superior y las indicaciones y opciones de rutas a elegir se muestran sobre el mapa (aunque pueden verse en pantalla completa con tan solo deslizar el dedo) en la parte inferior de la pantalla.
La app cuenta también con navegación paso a paso guiada por voz (en inglés, pero disponible para la Argentina), uno de los puntos conflictivos con Apple, ya que esta función, en un principio estaba disponible solo para equipos con Android.
La aplicación también incluye indicaciones de caminata, Street View y Public Transit, para usar transporte público (estas últimas dos no disponibles en la Argentina). También ofrece integración con el perfil del usuario en Google (se pueden cargar las direcciones del trabajo y el hogar, por ejemplo).


Google y la NASA muestran cómo es el mundo durante la noche

Se trata de imágenes satelitales recolectadas durante 22 días y que cubren el 100% de la superficie terrestre
Google y la NASA muestran cómo es el mundo durante la noche
Earth at Night 2012 reúne las imágenes tomadas por el satélite Suomi NPP durante la noche y en 312 órbitas para lograr así fotos claras de cada sección de la Tierra.
Según informa Google, las imágenes fueron tomadas por el satélite durante nueve días de abril de 2012, y 13 días de octubre del 2012.
A diferencia del video presentado por la NASA hace unos días, en Earth at Night 2012 se observan en detalle cada uno de los continentes.

Facebook mejora sus apps para Android y iOS

La red social lanzó actualizaciones para sus aplicaciones en ambas plataformas con el énfasis puesto en mejorar la velocidad
Facebook mejora sus apps para Android y iOS
Facebook lanzó primero su mejorada actualización para Android, en parte basada en código nativo, que promete optimizar la performance y ser el doble de rápida que la versión anterior en el feed de noticias y la biografía.
Además, la actualización para el sistema operativo de Google permitirá a los usuarios revisar fotos directamente desde el feed de noticias. La nueva versión de Facebook también incluye la barra de "Nuevas historias" para ver más novedades sin tener que actualizar.
Varios eran los usuarios de Android que venían reclamando una renovación de la aplicación, quejándose de que no era lo suficientemente rápida. Inclusive, hace algunos meses trascendió que los empleados de Facebook estaban usando teléfonos con Android para poder identificar los problemas de la aplicación más rápidamente.
Facebook para iOS también se actualiza
Tan solo un día después de lanzar su renovada app para Android, la red social de Mark Zuckerberg presentó también una actualización para los usuarios de dispositivos Apple
En este caso, la nueva versión, 5.3, también mejora la velocidad de carga a la hora de subir fotos a la plataforma y en el feed de noticias. Además, la actualización permite elegir a que álbum subir las imágenes.
En lo que respecta a la carga de fotos, Facebook lanzó a comienzos de diciembre una nueva funcionalidad que permite subir todas las fotos tomadas con el celular directamente a la red social de forma automática.
Al activar la nueva característica, todas las imágenes capturadas con el teléfono se suben a la plataforma y se ubican en una carpeta que solo el usuario puede ver y que luego puede ser abierta al público en caso de que este así lo desee.

Argentina, a favor de mayor control de internet

En la cumbre de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, el país suscribió un acuerdo que, según sus detractores, abriría las puertas a una supervisión gubernamental más marcada de la web
Argentina, a favor de mayor control de internet
El artículo más controversial del tratado firmado durante la conferencia de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), realizada en Dubai entre el 3 y el 14 de diciembre, reza: "Los Estados Miembros deben tomar las medidas necesarias para evitar la propagación de comunicaciones masivas no solicitadas y minimizar sus efectos en los servicios internacionales de telecomunicación. Se alienta a los Estados Miembros a cooperar en ese sentido", según informa hoy el diario Clarín.
Entre los 89 países que firmaron el tratado, además de la Argentina, se encuentran Sudáfrica, Colombia, Uruguay, México, Paraguay, Cuba, Irán, Holanda, Rusia, China, Alemania y Suecia, entre otros. Alrededor de 55 países no votaron el tratado, mientras que los Estados Unidos y sus países aliados se manifestaron en contra de la iniciativa por considerar que restringe la libertad de la web.
La Argentina suscribió el tratado, aunque con reservas, y señaló que mantiene "el derecho a adoptar toda medida que considere necesaria" en caso de que los demás países no cumplan con lo acordado o si "las reservas expresadas por otros Estados Miembro afecten los servicios de telecomunicación internacional de la República Argentina".
Posiciones a favor y en contra
Los Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá, entre otros, se manifestaron en contra del acuerdo debido a que consideran que limita la libertad online y porque propone el control gubernamental de internet. En la actualidad, son algunas organizaciones sin fines de lucro norteamericanas las que se encargan de temas como direcciones IP y nombres de dominio.
Así, aquellos países señalaron que internet no debía ser parte del acuerdo, que gira en torno de temas como la conexión de llamadas internacionales.
Sin embargo, en el inicio de la conferencia que reunió a cerca de 1.950 delegados provinientes de 190 países, Hamadoun Touré, secretario de la UIT, apuntó que la cumbre no tenía intenciones de "emitir resoluciones que restrinjan la libertad de internet".
En cambio, señaló que tenía como objetivo "organizar internet, proteger las informaciones y la privacidad de los usuarios e impedir la piratería".
En el extremo opuesto a la postura de los Estados Unidos, el grupo de países entre los que se encuentran China, Rusia y Emiratos Árabes sostuvo que internet debía estar contemplado en el tratado porque su tráfico viaja a través de las redes de telecomunicaciones.
El desacuerdo entre ambos grupos no significa que las telecomunicaciones entre ellos se interrumpirán. Los países que dieron su visto bueno al documento podrán aplicarlo individualmente, en tanto que aquellos que se manifestaron en contra podrían implementar acuerdos separados.
En este sentido, desde la UIT además agregaron que las decisiones últimas sobre las políticas de control a la web dependen de los gobiernos de cada país.
La última actualización de un tratado de telecomunicaciones databa de 1988, cuando internet aún estaba en una etapa embrionaria.
Además de "organizar internet", según palabras de Touré, la cumbre buscó "dar a conocer los mejores medios para garantizar que todos los habitantes del mundo se beneficien de las telecomunicaciones e internet con precios razonables y aceptables".
Elaborar patrones reguladores para las compañías de telecomunicaciones para aumentar el nivel de calidad, transparencia e igualdad se encontraban entre otros de los fines de la conferencia.

Samsung se ríe de los problemas de Apple con sus mapas

La policía australiana había recomendado no utilizar esa aplicación luego de reportes de personas perdidas. La filial local de Samsung aprovechó el caso para hacer una broma
Samsung se ríe de los problemas de Apple con sus mapas
“¿Quién usa su celular como dispositivo de navegación satelital? No se olviden de activar la app de navegación gratuita del Galaxy S III. Ustedes quieren evitar terminar así…”
Ese es el mensaje que acompaña a dos imágenes posteadas en el perfil de Samsung Australia en Facebook.
En ambas pueden verse vehículos que simulan ser de turistas, los principales afectados por los errores en los mapas de Apple. Las camionetas aparecen en medio de la ciudad, con carpas, mesas y sillas, listas para un día de camping.
Y a su lado aparece un cartel que recomienda comprar un Galaxy S III con "navegación en la que se puede confiar"
En la semana, la policía había pedido a los ciudadanos que dejaran de emplear la polémica aplicación a causa de los reportes de turistas perdidos por culpa de los polémicos mapas de Apple.
Si bien la empresa dijo haber arreglado los problemas, las autoridades de Australia explicaron que sólo la mitad de ellos quedaron resueltos.
Google, en tanto, lanzó hoy su servicio de Mapas para iOS, tomando así una clara ventaja ante su creciente rival en el mercado de dispositivos móviles.

Facebook anunció nuevas herramientas para mejorar la privacidad

La red social anunció funcionalidades más intuitivas para que sus usuarios puedan controlar quién ve sus publicaciones y cómo son contactados. Se implementarán durante este mes
Facebook anunció nuevas herramientas para mejorar la privacidad
Crédito foto: Reuters

Facebook fue muchas veces criticado por no ser claro acerca de su política de privacidad y por brindar a los usuarios información confusa al respecto. Sin embargo, la empresa ha redoblado sus esfuerzos en la materia y su CEO, Mark Zuckerberg, apuntó que la privacidad en la plataforma no debe ser solamente "suficientemente buena".
Así, Facebook presentó una serie de novedades en materia de privacidad para que los usuarios puedan manejar y entender más fácilmente cómo y con quién comparten información, desde mensajes hasta publicaciones en la biografía.
La plataforma integró el concepto de "controles en contexto", es decir, ubicar funcionalidades en lugares prácticos y cómodos  para los usuarios y agregó un botón  en la barra superior, al costado del nombre del usuario, para ver información de privacidad.
El usuario de esa forma no necesita ir hasta el menú de privacidad para ver o modificar quién ve sus publicaciones, quién puede contactarlos y cómo hacer "para que dejen de molestarlo". Además, se puede ir al Centro de Ayuda de Facebook para más información.
En materia de aplicaciones, la red social optó por separar en dos pantallas las consultas de las aplicaciones acerca de postear en nombre del usuario y de acceder a su información, que antes estaban integrada en una sola.
Facebook también incluirá nuevas notificaciones para explicar determinadas acciones que el usuario realiza en materia de privacidad, por ejemplo, que el contenido borrado de la biografía se ve en el feed de noticias.
La red social también mejoró la bitácora de actividades para ubicar de forma más rápida en qué fotos se aparece etiquetado o en qué comentarios se es mencionado. Desde el log de actividad también se incluyó una herramienta para pedir el "desetiquetado" en imágenes publicadas.

Apple ya piensa en TV

De acuerdo con algunas versiones, la empresa de Cupertino estaría buscando expandirse y estaría en "la primera fase de prueba" del diseño de equipos de televisión de alta definición
Apple ya piensa en TV
 
 
 
 
 
 
Crédito foto: AP

Apple estaría analizando dar un paso más allá en su línea de productos y ya se encontraría trabajando sobre el diseño para una televisión, según reporta hoy The Wall Street Journal.
La empresa de la manzanita ya estaría ensayando con pantallas de gran tamaño y de alta definición. Sharp, el fabricante de displays, estaría trabajando junto a Apple en la iniciativa.
Apple inclusive se encontraría en tratativas con proveedores de televisión por cable para incluir algunas funcionalidades específicas en su próximo equipo.
"No es un proyecto formal todavía. Aún está en una etapa temprana de prueba", dijeron las fuentes al matutino. Sin embargo, Apple vendría ya desde hace algunos años un diseño prototípico para TV.

De entrar en el rubro de los televisores, la empresa de Cupertino ampliaría su competencia con la surcoreana Samsung, con quien actualmente mantiene una larga serie de disputas judiciales por patentes en distintas partes del mundo.
La batalla judicial entre ambas empresas se volvió especialmente cruenta en los Estados Unidos, donde el fabricante del Galaxy S III debió pagar a Apple u$s1.050 millones por usar patentes de su rival.
En una entrevista reciente, Tim Cook, CEO de Apple se refirió a la posibilidad de entrar al mundo de la tv como algo que había progresado y que iba más allá de un "hobby". "Es un área de intenso interés. No puedo decir más que eso", afirmó, escueto.
La versión del matutino se suma a los rumores que habían surgido a comienzos de este año y que indicaban que Apple estaba interesada en comenzar a producir TV, que tomaron más fuerza tras las declaraciones de Cook.
Apple ya tiene un primer acercamiento al mundo de la TV con su Apple TV, un dispositivo para ver contenido online en una TV HD lanzado al mercado a principios de 2007.

El top 5 de las empresas que más dispositivos móviles venden

Pesos pesados de los EEUU y Asia se disputan el codiciado mercado de computadoras, tablets y smartphones, pero sólo dos logran destacarse gracias a su amplia presencia en todo el segmento de dispositivos conectados
El top 5 de las empresas que más dispositivos móviles venden
La empresa de investigación IDC informó que el mercado global para esos dispositivos creció en el tercer trimestre de 2012 un 27,1% frente al mismo período de 2011.
En unidades, la cifra trepó a 303,6 millones de computadoras, tablets y smartphones, valoradas en u$s140.000 millones.
La empresa afirma que se espera que las ventas continúen alcanzando niveles récord en el cuarto trimestre, subiendo un 19,2% frente al tercer trimestre y un 26,5% respecto al mismo período de 2011.
IDC espera que las ventas alcancen las 362 millones de unidades con un valor de mercado de u$s169.000 millones en el último trimestre, con la venta de tabletas aumentando un 55,8% y 39,5% los smartphones. Las computadoras mostrarán un mínimo declive.
¿Quiénes son los reyes en el mercado de dispositivos conectados? Samsung mantuvo la posición más alta con un 21,8% del segmento del mercado mientras que Apple logró un 15,1% en unidades despachadas.
Pero el gigante informático norteamericano lideró en cuanto a ventas, con u$s34.000 millones trimestrales. Eso da una media de u$s744 por producto.
El precio promedio de los dispositivos de Apple son superiores en u$s310 a los de Samsung, dijo IDC. Pero los envíos de sus productos llegan a 66,1 millones y los de Apple a 45,8 millones. IDC no aclaró si esas cifras incluyen al iPod touch, un equipo con capacidad de conectarse a internet y que bien podría insertarse en el segmento.
Por debajo de Samsung y Apple se ubican Lenovo con un 7% del mercado de dispositivos móviles conectados; HP con un 4,6%; y Sony, que posee el 3,6% del segmento. El resto del mercado, donde se colocan Motorola, BlackBerry y otros fabricantes, posee el 48%.
En el tercer trimestre de 2011 las posiciones se mantenían prácticamente idénticas, salvo por Lenovo y HP. La compañía asiática se ubicaba cuarta con una participación de 5,5% y HP tercera gracias al 7,4%.
Pero Lenovo supo aprovechar el impulso de las tablets, algo en lo que HP recién comenzó a trabajar ahora con diferentes lanzamientos en el segmento.
Samsung en 2011 tenía 14% del mercado; Apple 13,9%; y Sony 3,7%.
"La batalla entre Samsung y Apple en lo alto de los dispositivos conectados es más fuerte que nunca", dijo el analista de IDC Ryan Reith.
"Ambas empresas compiten en lo alto de los mercados de tabletas y teléfonos inteligentes. Sin embargo, la diferencia en sus precios medios de venta es un signo significativo de sus diferentes aproximaciones al mercado", explicó.
IDC espera que el mercado de dispositivos conectados alcance los 2.100 millones de unidades en 2016 con un valor de mercado de u$s796.000 millones en el mundo.

La era del smartphone

El consumo de teléfonos inteligentes sigue creciendo, no sólo en el ámbito corporativo sino también como complemento de la vida diaria. El acceso a internet, la clave para estar conectado constantemente y además adquirir los últimos equipos
La era del smartphone
Los datos podrían no sorprender. Las estadísticas prevén que en dos años, el 90% de los usuarios de celulares del mundo tendrán su smartphone.
Aunque al salir a la calle ya es moneda corriente ver este tipo de dispositivos por todas partes, este índice está exponencialmente elevado considerando que hace sólo cinco años desembarcaron en el mercado, y actualmente el teléfono inteligente ya captó a dos tercios de la población de Europa Occidental y los EEUU.
Sin duda la funcionalidad de este producto tecnológico trasciende el uso del dispositivo como teléfono: la vedette es internet y el incremento de nuevas plataformas online también lo demuestra.
En la Argentina, alaMaula posee más de 600 mil avisos solo en la Categoría Compra – Venta con oportunidades, con una sección de compra y venta de teléfonos celulares que ya superó los 32.000 anuncios.
“La ventaja de alaMaula es que gran parte de los avisos publicados son de productos usados y generalmente con valores un 70% menor al de uno nuevo, permitiendo el acceso a muchas personas que no pueden acceder a la última versión, pero si en muy buen estado y con prestaciones similares”, comentó Diego Noriega, general Manager de alaMaula en Latinoamérica.
Es que hoy, quien no está conectado, no pertenece al mundo. Tanto es así que según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en este momento hay en el país más teléfonos celulares que habitantes. Según cifras oficiales, el pasado mes de noviembre el número de celulares alcanzó las 50.409.800 unidades.
Al mismo tiempo, según datos de un reciente sondeo dado a conocer por Mindshare Argentina la venta de estos dispositivos en el país mantiene un aumento constante, a un ritmo superior al 100% anual.
El estudio agrega que, en Argentina, hay más hombres que mujeres que poseen estos aparatos (60% hombres y 40% mujeres), en especial entre los segmentos más jóvenes (de 18 a 34 años), que concentran más del 50% de este tipo de terminales.
Según el seguimiento, cuando más se usa el smartphone es en los traslados, en especial a la mañana camino del hogar al trabajo, facultad u otro destino.
Sin embargo, aclara que el hogar y el trabajo también están entre los principales lugares de uso, y "la tendencia es claramente hacia una conexión ininterrumpida las 24 horas, con la superposición de diferentes dispositivos", como la computadora personal.

Formateamos, PC de escritorio Netbooks a Domicilio

Formateamos, PC de escritorio Netbooks y Notebooks a DOMICILIO nunca retiramos el equipo.

Cambiamos el sistema operativo WINDOWS VISTA de su notebook, netbook o PC por el Sistema Operativo WINDOWS 7 (SEVEN) ULTIMATE VERSION FULL 32 y 64 Bit. (Original con licencia de uso)



INSTALAMOS NOD32 4.0 ANTIVIRUS CON LICENCIA DE USO

Realizamos Mantenimiento MENSUALES de los EQUIPOS

Eliminación de VIRUS, chequeo del Sistema, Mejoras del Rendimiento, Aumento de espacio en disco, Reducción del consumo de memoria del Registro, solución de errores en el Registro, eliminación de accesos directos innecesarios, desinstalación de programas y más.

ARMAMOS REDES INALAMBRICA EN EL HOGAR, CONFIGURACION DE ROUTERS. BLOQUEO DEL ROBO DE SEÑAL INALAMBRICA.

Consultanos en

MSN diagnosticoysoluciones@hotmail.com

Twitter DySpc

Nuevo Windows 8

Nuevo Windows 8
Diagnóstico y Soluciones PC Notebooks y Redes

Migrando de Windows a Linux

¡¡¡ Migrando de Windows a Linux o si lo desea puede usar Windows 7 y Linux juntos en su PC o Notebooks!!!

Te ofrecemos nuestra experiencia de 10 años utilizando Linux, para que realices tu migración de Windows a Linux exitosamente.
Te asesoramos para que puedas migrar de Windows a Linux. Te ayudamos a realizar un cambio adecuado y bien estudiado, para poder disfrutar de todo el potencial que te ofrece GNU/Linux. Las migraciones de un sistema operativo a otro, siempre son rechazadas a primera instancia, no solo por los que tienen que tomar la determinación sino también por aquellos que tendrán que llevar a cabo ese cambio. Si esto se realiza sin asesoramiento adecuado, la migración pasa a ser traumática y corre el riesgo de no realizarse con éxito, teniendo que volver hacia atrás, por tal motivo es fundamental un buen asesoramiento.

Para que cambiar? La pregunta que se realizan muchos y la respuesta rápida es, no hagamos nada. De nuestra parte esta contestar a la pregunta con una respuesta más completa. Una respuesta rápida a favor de Linux podría pasar por la seguridad (un punto en que nadie pone en duda las ventajas que tiene Linux), lo económico (otro punto indiscutido por los altos costos de las licencias propietarias, contra cero de las licencias de código abierto) y la libertad de poder elegir la distribución, las aplicaciones, el soporte, poder cambiar cuando quieras, poder utilizar todo en cuantas PC sean necesarias. Pero hoy en día Linux es mucho más que eso. Es un sistema operativo totalmente completo, tanto para el ámbito de oficina, profesional y empresarial. Sumado a sus históricas propiedades de estabilidad, robustez y seguridad, hoy por hoy Linux le agrega un entorno grafico intuitivo, amigable, fácil de usar y listo para ser utilizado por usuarios sin conocimientos informáticos.

Cada migración es un caso particular, y como tal, cada caso debe estudiarse en forma individual, y ahí entran a correr varias preguntas a realizarse; Que distribución debe instalarse? Distintos sectores en una misma empresa pueden tener distintas distribuciones Linux? Pueden convivir con otros sistemas operativos? Cuánto tiempo puede llevar la migración? Que sectores migran primeros? Cómo capacitar al personal? Cuál sector tendrá mayor capacitación? Que soporte técnico elegir? Si fuera necesario mantener aplicaciones nativas de Windows, Se las utilizara en terminales Windows ó correrán en Linux con virtualización ó emulación? Estas y otras tantas preguntas deberán contestarse en forma efectiva para cada caso en particular.

Muchas empresas, grandes y pequeñas (IBM, BMW, Audi, Municipalidad de Munich, Bolsa de Londres, El Parlamento Francés, Banco Do Brasil, Bolsa de Nueva York, La Universidad de Verona, Boeing, El gobierno Holandés, etc) han migrado a Linux exitosamente, principalmente porque han tenido una planificación previa para tal fin. Te ofrecemos nuestra experiencia de 10 años utilizando Linux, para que tu migración sea efectiva, adecuada a tus necesidades y que logre cumplir con tus expectativas.

Presentanos tus necesidades, que te armamos una carpeta con la planificación de los pasos a seguir, para una migración adecuada hacia Linux para tu caso. Así podras usar solo LINUX o tener la opción de arrancar tu computadora eligiendo el sistema operativo WINDOWS 7 o LINUX.

7 motivos por los que cambiar a Windows 7

1. La nueva barra de tareas

La barra de tareas de Windows 7 ha conseguido utilizar conceptos realmente útiles existentes en del Dock de Mac OS X, algo que mejora sin duda alguna el uso y rendimiento que los usuarios pueden extraer del sistema operativo. Si tienes muchos programas abiertos, los iconos que representan las aplicaciones se agrupan por clase, pudiendo, con tan sólo pasar el ratón por encima, seleccionar la instancia del programa que quieras utilizar gracias a la previsualización.

2. Jump Lists

Windows 7 integra una característica para los programas que fijemos a la barra de tareas, pudiendo, antes de lanzar la aplicación, seleccionar la acción en concreto, como por ejemplo los últimos archivos abiertos, o comenzar en un modo particular el programa. Por ejemplo si hablamos de Internet Explorer y hacemos click con el botón de la derecha en el icono de la barra de tareas aparece un menú contextual con las últimas páginas visitadas, abrir una página nueva o entrar en modo navegación privada.

3. Aero Peek

Aero Peek es una implementación rápida de vista de escritorio que ha integrado Microsoft en Windows 7. Es una zona de la barra de tareas que permite con tan sólo pasar el ratón por encima mostrar el escritorio pero sin mover las ventanas, es decir, haciéndolas transparentes y viendo los bordes de las mismas. Una función interesante si sueles usar gadgets e iconos en el escritorio.

4. Es rápido

En comparación con Windows Vista, Windows 7 es el sistema operativo que aquél debería haber sido, mostrándose mucho más ágil en cuanto a la utilización y gestión de recursos. Además requiere menos memoria RAM para funcionar que su predecesor e incluso tarda menos tiempo en arrancar.
5. UAC es ahora admisible

User Account Control (UAC) es la función de Windows Vista que tanto molesta, pidiendo permiso prácticamente para realizar cualquier operación, interrumpiendo la tarea que el usuario está realizando, por cosas tan insignificantes como por ejemplo cambiar la hora. En Windows 7 el sistema ha sido mejorado y se ha optado por un balance más justo entre seguridad y usabilidad.

6. Mejor organización de documentos

Windows 7 hace gala de una nueva forma de organizar tus archivos. El sistema ha sido llamado Bibliotecas. Es una forma fácil de centralizar archivos, ya sean de forma local o en directorios de red, es una forma de tener organizados tus contenidos, música, vídeos y documentos en forma de acceso directo, ya que los archivos siguen hospedados en su situación original.

7. Mejor sistema de búsqueda e indexación de archivos

El nuevo sistema operativo ha mejorado el sistema de búsqueda, ya que permite realizar búsquedas locales o en cualquier directorio virtual. Incluso permite realizar búsquedas a través de tu red. Además permite personalizar la búsqueda con mútiples filtros como clase de archivo, nombre, autor y tamaño.

WINDOWS 7 ULTIMATE VERSION FULL

WINDOWS 7 ULTIMATE VERSION FULL

Instalación de Routers, Armado de Redes (LAN). Routers´s installation, networks (LAN).

Instalación de Routers, Armado de Redes (LAN). Routers´s installation, networks (LAN).
Cel: 1554941097

Router Linksys 610 N

Router Linksys 610 N

INSTALAMOS OFFICE 2010 ORIGINAL

INSTALAMOS  OFFICE 2010 ORIGINAL

Notebooks: cómo mejorar su rendimiento y alargar la vida de la batería

Las computadoras portátiles cambiaron la forma en que trabajamos y nos conectamos. Sin embargo, la vida útil de la batería sigue siendo un dolor de cabeza para muchos usuarios. Aquí, todos los consejos para sacarles el mayor provecho.

PARA LA BATERIA. Conviene desactivar opciones que no se usen habitualmente, como Bluetooth o Wi-Fi.

NOTEBOOKS. Para que dure más la batería conviene reducir la resolución en la pantalla, bajar el brillo y la profundidad del color.

Desde su aparición, las notebooks redefinieron la forma en que la gente usa las computadoras. Desligadas de un lugar físico preciso, surgieron todo tipo de nuevas funciones, programas y luego servicios web o redes sociales que aprovechan al máximo la movilidad de estos equipos. Pero hay un aspecto en el que nunca pudieron ni siquiera acercarse a las computadoras de mesa: la vida útil de la batería y, muchas veces, el rendimiento de estos equipos portátiles.

Sin embargo, más allá del modelo de notebook que uno tenga, estos aspectos pueden variar de acuerdo a cómo uno usa el equipo portátil.

"Con respecto a cómo extender la duración de la batería, recomendamos reducir la resolución en la pantalla, bajar el brillo y también la profundidad del color. Además, conviene desactivar opciones que no se usen habitualmente (como Bluetooth o Wi-Fi), que consumen bastante energía. Otro consejo es desfragmentar con frecuencia el disco rígido y optimizar la memoria virtual"

Otras consideraciones a tener en cuenta:

- Al principio hay que cargar la batería y descargarla al 100%, luego evitar que se descargue en su totalidad.

- Recargar las baterías por etapas no tiene efecto negativo para las baterías.

- Hay que tener en cuenta que las unidades de CD o DVD, las transmisiones inalámbricas, el audio, y el brillo de la pantalla consumen mucha energía.

- Se recomienda usar las notebooks en ambientes frescos, alejadas de fuentes de calor, y evitar que el nivel de carga caiga por debajo del 20 por ciento.

- Si se usa la notebook enchufada, conviene retirarle la batería.

- Si se preveen períodos prolongados de inactividad de la batería, se sugiere almacenarla en un lugar fresco con un 40 por ciento de su carga.

WINDOWS 8 JULIO DE 2011

WINDOWS 8  JULIO DE 2011
http://diagnosticoysolucionespc.blogspot.com/

Los hackers grises: una nueva tribu que preocupa a las grandes empresas

Ingresan a sistemas de compañías y luego optan por callar o por difundir el problema para avergonzarlas.

El mundo de los hackers puede dividirse en tres grupos. Los black hats violan los sistemas informáticos de las empresas por diversión y en busca de ganancias , y toman números de tarjetas de crédito y direcciones de e-mail para venderlas o cambiarlas a otros hackers. Los white hats ayudan a las empresas a detener a sus perjudiciales pares .

Pero es el tercer grupo, el de los gray hats , el que resulta más problemático para las empresas. Estos hackers actúan de varias formas y pueden dejar a una empresa lo suficientemente vulnerable como para perder activos, así como con su reputación manchada a medida que quedan al descubierto sus imperfecciones en materia de seguridad. Los apodos elegidos tienen que ver con los westerns, en donde el villano usa sombrero negro y el héroe uno blanco.

Estos hackers de gray hat violan las computadoras de una empresa para encontrar los puntos débiles de su seguridad. Eligen luego si notificar a la empresa y guardar silencio hasta que el problema ha sido solucionado o si avergonzar a la compañía con la difusión del problema.

El debate entre todos estos grupos sobre cuál es el mejor plan de acción no ha sido resuelto y será uno de los temas a tratar durante la conferencia Def Con 18 Hackers que comienza este viernes en Las Vegas.

Para las empresas, la mejor estrategia para encontrar fallas en los softwares es un tema igualmente irresuelto. Facebook alienta a sus empleados a tratar de violar el sitio de su empresa. Algunas firmas llegan a alentar a gente de afuera para que viole el sitio. Mint.com, por ejemplo, un sitio web de finanzas personales que es propiedad de Intuit, contrata hackers para poner a prueba su seguridad una vez cada tres meses.

Otros sólo desean que los hackers se vayan, tal como hizo AT&T después de que un grupo descubrió una falla en el sistema del sitio web de la empresa en junio pasado, que puso al descubierto 114 mil direcciones de e-mail y números de celulares de dueños del iPad3G.

Si los hackers adhieren a una serie de reglas, las empresas se comprometen a no iniciar acciones legales. Y las empresas prometen trabajar con los hackers para solucionar el problema y darles el crédito adecuado por haber encontrado la falla.

A algunos gray hats les encanta el reconocimiento pero otros buscan hacer dinero. Los hackers pueden vender o intercambiar las fallas que descubren en lo que se conoce como el bug market , hasta que la empresa repara la falla y la vuelve inservible.

Algunos bugs (errores) pueden llegar a venderse online a 75 mil dólares.


ARMADO DE REDES

ARMADO DE REDES

Bloque DySpc

Eset Smart Security

Eset Smart Security

Subscribe via email

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Subscribe via email

IP

IP

IP

IP

Twitter Delicious Facebook Digg Favorites More